ENVÍO GRATIS por más de $15

Ante una emergencia nuclear, una preparación minuciosa y una toma de decisiones calmada son tus mejores defensas. Aunque los desastres nucleares son poco frecuentes, contar con un plan bien pensado puede ser crucial para la seguridad de tu familia. Esperamos que nunca necesites esta información, pero creemos que es nuestra responsabilidad crear conciencia sobre posibles amenazas y ofrecer orientación práctica.

Esta guía paso a paso te explicará cómo prepararte para una emergencia de radiación nuclear y qué suministros debes reunir. Cada sección explica qué hacer, por qué es importante y qué necesitas, todo basado en ciencia confiable, no en miedo. Comencemos.


Paso 1: Mantente informado y crea un plan de emergencia

 Qué hacer:

  • Suscríbete a sistemas locales de alerta o aplicaciones de emergencia.

  • Mantén una radio de emergencia a pilas o de manivela para recibir actualizaciones.

  • Establece un plan familiar de emergencia con puntos de reunión y contactos alternativos.

  • Prepárate para escenarios de refugio en el lugar y evacuación.

 Por qué es importante:

En una emergencia nuclear, cada segundo cuenta. La recomendación gubernamental suele ser: "Entra. Permanece adentro. Mantente informado." Las alertas tempranas y un plan claro ayudan a reducir el pánico y guiar acciones seguras y rápidas, incluso si las comunicaciones fallan.

Qué necesitarás:

  • Radio de emergencia a pilas o de manivela

  • Lista de contactos de emergencia (incluye contactos fuera de la ciudad)

  • Aplicaciones de alerta locales (FEMA, Cruz Roja, etc.)

  • Plan familiar de emergencia impreso


Paso 2: Elige un refugio seguro dentro de tu vivienda

 Qué hacer:

  • Elige una habitación interior sin ventanas, preferentemente el sótano.

  • Coloca la mayor cantidad de barreras (paredes, pisos) entre tú y el exterior.

  • Prepara cinta adhesiva y plástico grueso para sellar puertas, ventanas y ventilas.

  • Lleva a tus mascotas contigo al interior.

 Por qué es importante:

Después de una detonación, la mayor amenaza es el polvo radiactivo: diminutas partículas que emiten radiación y son transportadas por el viento. Permanecer dentro de casa, especialmente en una habitación sellada, reduce la exposición a la radiación en hasta un 90%.

 Qué necesitarás:

  • Plástico grueso y cinta adhesiva

  • Toallas/trapos para sellar grietas

  • Ventilador a pilas o purificador de aire HEPA (opcional)

  • Artículos de confort (mantas, suministros para mascotas, sacos de dormir)


Paso 3: Prepara un kit de suministros de emergencia

Qué hacer:

  • Prepárate para al menos 3 días, idealmente 2 semanas.

  • Almacena agua potable sellada: 4 litros por persona por día.

  • Incluye alimentos no perecederos, abrelatas manual, linterna y pilas.

  • Y lo más importante: agrega mascarillas reutilizables de alta filtración, como la BASE CAMP® Dust Mask.

 Por qué es importante:

Los servicios y tiendas pueden dejar de funcionar. Tener tu kit de protección nuclear listo te permite permanecer en casa y evitar la exposición.

 Qué necesitarás:

  • Agua (mínimo para 3 días)

  • Alimentos no perecederos (latas, barras) + abrelatas manual

  • Mascarilla de alta filtración (por ejemplo, BASE CAMP® para protección contra radiación nuclear)

  • Linterna y pilas

  • Radio a pilas o de manivela

  • Botiquín de primeros auxilios y medicamentos

  • Artículos de higiene (gel antibacterial, toallitas húmedas)

  • Cambio de ropa y calzado resistente

  • Bolsas de basura (para ropa contaminada)

  • Copias de identificación, dinero en efectivo, baterías externas


Paso 4: Prepara equipo de protección personal

 Qué hacer:

  • Ten equipo de protección para cada miembro de la familia:

    • Mascarillas reutilizables (equivalente N95 o superior)

    • Gafas de protección

    • Guantes desechables

    • Overoles completos o ropa de manga larga

  • Guarda tabletas de yoduro de potasio (KI) para proteger la tiroides.

  • Si es posible, adquiere un contador Geiger (para mediciones tipo técnico en protección radiológica).

Por qué es importante:

El polvo radiactivo puede quemar la piel, dañar los ojos y afectar órganos internos. La inhalación es lo más peligroso. Un traje de protección nuclear (o cobertura improvisada) más una BASE CAMP® Dust Mask pueden protegerte del polvo.

El yoduro de potasio ayuda a bloquear la absorción de yodo radiactivo por la tiroides, especialmente importante en niños.

¿Cuánto yoduro de potasio tomar para protección radiológica?
Sigue instrucciones oficiales de salud. Adultos: 130 mg; Niños: dosis menores según peso/edad.

 Qué necesitarás:

  • Mascarillas de alta filtración BASE CAMP®

  • Gafas de protección

  • Guantes + mangas largas / overoles (traje de protección radiológica)

  • Tabletas de yoduro de potasio (KI)

  • Contador Geiger portátil (opcional pero útil)


Paso 5: Durante el polvo radiactivo – Refúgiate en casa

 Qué hacer:

  • Dirígete a tu refugio designado de inmediato.

  • Sella ventanas, puertas y ventilas.

  • Apaga sistemas de aire acondicionado o ventilación.

  • Permanece dentro al menos 24 horas.

  • Monitorea actualizaciones con tu radio de emergencia.

Si debes salir: usa tu mascarilla, gafas y cubre completamente tu cuerpo.

 Por qué es importante:

Las primeras horas tras una detonación son las más peligrosas. El polvo es más intenso al inicio, pero la intensidad de la radiación se reduce a la mitad cada 7 horas. Quedarse bajo techo disminuye tu exposición a dosis potencialmente letales.

 Qué necesitarás:

  • Radio de emergencia

  • Material para sellar (plástico y cinta adhesiva)

  • Mascarillas BASE CAMP® para todos los integrantes del hogar

  • Linternas

  • Alimentos y agua de emergencia (mínimo 48 horas)

  • Baño de emergencia / cubeta con bolsas


Paso 6: Después del polvo radiactivo – Descontaminación y recuperación

 Qué hacer:

  • Cuando las autoridades indiquen que es seguro, o después de 24 horas, sal del refugio con precaución.

  • Sigue usando mascarilla y equipo de protección.

  • Quítate la ropa exterior—esto elimina el 90% del polvo radiactivo.

  • Colócala en bolsas plásticas selladas, lejos de las áreas habitables.

  • Lava la piel y el cabello expuestos con agua tibia y jabón.

  • Desinfecta cualquier artículo o recipiente que haya estado fuera.

  • Sigue las indicaciones oficiales sobre alimentos, agua y salud.

 Por qué es importante:

Incluso después del polvo inicial, las partículas pueden permanecer. La descontaminación adecuada previene la exposición interna y protege a los demás. Quitarse la ropa exterior y lavarse es sencillo, pero puede salvar vidas.

 Qué necesitarás:

  • Jabón, champú, agua

  • Toallas / toallitas húmedas (si no hay ducha)

  • Ropa limpia

  • Bolsas plásticas para desechar

  • Guantes, mascarillas

  • Contenedor de residuos alejado del área habitable


Conclusión: Prepárate, no tengas miedo

Prepararse para una emergencia nuclear no significa vivir con miedo, sino tomar el control. Igual que tener un extintor o usar el cinturón de seguridad, se trata de estar listo.

Al comprender cómo funcionan en conjunto los trajes de protección radiológica, mascarillas antipolvo, yoduro de potasio y la planificación de emergencia, le das a tu familia la mejor oportunidad para mantenerse segura.

 Mantente informado.
 Ten tu BASE CAMP® Dust Mask siempre lista.
 Prepara un kit de emergencia inteligente.
 Conoce qué hacer y por qué.

La preparación no es pánico, es tranquilidad.
Mantente listo. Mantente seguro. Respira protegido—todos los días.