ENVÍO GRATIS en compras superiores a $49.90

El asfalto se utiliza ampliamente en aplicaciones modernas debido a su gran durabilidad, que lo mantiene estable en diversas condiciones climáticas y ambientales, resistiendo el agrietamiento, la deformación y la descomposición. Posee excelentes propiedades impermeabilizantes y es respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, quienes trabajan con asfalto pueden enfrentar riesgos para la salud debido a la exposición ocupacional. Este artículo ofrece una definición de asfalto, sus áreas de aplicación, sus posibles riesgos y las medidas de seguridad recomendadas.


¿Qué es el asfalto y sus aplicaciones?

El asfalto, un residuo negro viscoso, es un subproducto del proceso de refinación del petróleo. Presenta alta viscosidad y permanece en estado líquido o semisólido a temperaturas normales. Sus principales aplicaciones incluyen la pavimentación de carreteras, la impermeabilización de edificios y la construcción de cubiertas, entre otras.

Peligros de trabajar con asfalto

Trabajar con asfalto conlleva ciertos riesgos. El contacto de la piel con el asfalto puede provocar sequedad, agrietamiento y dermatitis química. Durante el proceso de calentamiento y aplicación, pueden liberarse vapores nocivos que pueden causar mareos, náuseas, dolores de cabeza e incluso problemas respiratorios. Además, el asfalto es propenso a la licuefacción y combustión a altas temperaturas, lo que supone un riesgo de quemaduras por contacto directo con el asfalto caliente.

Equipo de protección personal para trabajadores del asfalto

Para eliminar posibles riesgos, los trabajadores pueden adoptar un conjunto de medidas de protección personal:

  • Use equipo de protección personal adecuado, como ropa protectora, guantes y zapatos de seguridad.
  • Utilice dispositivos de protección respiratoria adecuados, como mascarillas .
  • Evite el contacto directo con el asfalto, especialmente el asfalto caliente.
  • Mantenga las áreas de trabajo bien ventiladas para evitar la acumulación de gases nocivos.
  • Implementar medidas de prevención de incendios en entornos de trabajo de alta temperatura para mitigar los riesgos de incendio y explosión.
  • Capacitar al personal para reconocer peligros potenciales y seguir procedimientos operativos seguros.
  • No coma ni beba nada cerca del asfalto. Lávese bien las manos antes de comer y coma en un área designada, lejos de la zona de mezcla y construcción del asfalto.


Medidas de respuesta a emergencias

En caso de accidente, los trabajadores deben estar equipados con protocolos de respuesta a emergencias, incluyendo extinción de incendios y primeros auxilios. Además, deben estar familiarizados con los signos y síntomas de inhalación o exposición al asfalto para su detección y tratamiento oportunos.

Estas medidas de seguridad tienen como objetivo proteger a los trabajadores de los riesgos potenciales asociados al trabajo con asfalto, promoviendo un entorno de trabajo seguro y saludable.

Deja tu comentario o pregunta

Los comentarios serán revisados antes de publicarse.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.